Cinco poemas de Margarita Bustos

Margarita Bustos (Chile, 1980) Docente, poeta y gestora cultural. Egresada del Magíster en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile. Ha participado en Encuentros literarios nacionales e internacionales en México, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Gestora cultural, organizadora del encuentro Poético Musical: Colusión Poética y La Ciudad de las mujeres. Durante los últimos 9 años ha llevado a cabo ciclos literarios y presentaciones de libros en la SECH, Espacio Estravagario de la Fundación Neruda, Bibliotecas Públicas, Museos. Codirectora del Ciclo de Literatura de mujeres: “Versadas”. Actualmente es parte del Equipo editorial de la Revista Latinoamericana Mal de Ojo. Traducida parcialmente al Rumano y al portugués. Integra diversas Antologías Latinoamericanas. Libros Publicados: “Maldigo el paraíso de tu abandono” (Editorial Puerto Alegre, Valparaíso 2011) “Eros en la Lengua” (Punto de Luz ediciones, Rancagua 2015) “Existencial (es)” (Marciano Ediciones, Santiago, 2017).

Anoche soñé un poema

Precipitado de rencores y cansancios

sumergí la noche

dejé las ilusiones bajo el agua

las culpas flotando a deriva

superficie incomprensible

para la embriaguez onírica

escapista a horizontales ilusiones

mejor en vertical

azul

hacia los abisales.

.

Anoche soñé un poema

sin palabras

insoluble,

intransferible

ilimitado

imposible

enfermo

.

Saladas imágenes

en el vaivén del oleaje

me devolvieron

a superficie

lo absurdo haciendo agua por todas partes

soñada por el poema

soñándome

y       otra vez       a       oscuras.

.

Existencial(es) II

Viaje de agua regresa por lo nuestro

hasta llegar al mar,

germina en medio del oleaje.

Tal vez la pregunta dialogue

más allá de la duda.

.

Aquí,

intersticios

el puente es la búsqueda del fuego

dolor de la existencia

y en la gracia del silencio

manchar con letras aflicciones sobre el papel.

.

La caravana del consuelo,

palabras escasean humanidad

de atardeceres sordos.

.

El instante capturado perece,

ya no espera la vibración de su otro

se pudre

se nutre del vacío

océano padre.

Dolor que somos ahora

un mundo bajo los párpados.

.

Y la palabra extinta.

.

El silencio de Marta

Quieta a los pies de mi cama

Marta muere un poco cada tarde

silente

part(ida)

donde se pierde el nombre de las cosas

envenenada por sonidos

que en su lejanía desdibujan sentí(dos)

Marta prisionera

perdió su nombre

                            Fue la otra

                            Es la otra

y ninguneada junto a los objetos

su carne no supo de soles ni lunas

no supo reescribir su historia.

.

Marta invoca la muerte

donde se pierde el nombre de las cosas.

.

Al centro de la injusticia

Al centro de la injusticia

y al sur del olvido

donde el silencio/mordaza

lo roe todo por las mañanas,

el desayuno teje miseria

desde la cicatriz

risas infantiles dibujan horizontes solares

palideciendo al vendaval del centro.

.

Al centro de la injusticia

y al sur del olvido

la matria abre sus brazos,

traza acordes y rasgueos inclaudicables

le canta a la diferencia

materializando gritos al amanecer

memoria caminante.

.

El resto es secreto,

el resto es silencio.

.

Invisibles

Al frente

la Moneda iza monumental bandera

costra tricolor 

lamida tantas veces,

ondean las promesas en el viento

pereciendo junto a los perros en dos patas,

los que han escapado a la calle

porque las rejas no salvan

no coagulan la costra.

.

Allí una caleta de niños

no hay peces en la ciudad.

.

Una caleta de niños

viviendo vecinos a la Moneda

(in)visibles

números,

historiales enclaustrados

cifras oxidándose.

.

Ondean las promesas en el viento,

Moneda iza monumental bandera

niños de naylon y cartón

desdibujan gestos,

rompen la costra para saber que están vivos

escurre un líquido tibio

confundiendo el hambre entre aullidos

confundiendo frío con ausencias

Invisibl(es)

.

Son perros

son palomas.

.

Gente les confunde con palomas,

gente les tira migajas

entre la basura

costra crece

adquiere voz

repta y se alimenta

rompe    repta      respira

se abre paso.